arquitectura sostenible

Arquitectura sostenible

La edificación y arquitectura sostenible es un tema esencial para alcanzar un futuro más sostenible, ya que los edificios representan un gran porcentaje del consumo energético y las emisiones de gases de efecto invernadero en todo el mundo. La construcción de edificios sostenibles es una forma de reducir el impacto ambiental de la construcción y garantizar un ambiente interior saludable para los ocupantes.

Como punto más importante de la edificación sostenible encontramos la eficiencia energética. Los edificios sostenibles deben ser diseñados para reducir al mínimo el consumo de energía para iluminación, calefacción, ventilación y enfriamiento.

¿Cómo conseguir una mayor eficiencia energética gracias a la arquitectura sostenible?

A continuación comentamos algunos de los puntos clave de la arquitectura sostenible.

  • Ventanas de alta eficiencia energética.
  • Aislamiento adecuado. 
  • Sistemas de iluminación y ventilación natural
  • Sistemas de calefacción y enfriamiento de bajo consumo.

El uso de materiales de construcción sostenibles también es importante para la edificación sostenible. Los materiales deben ser seleccionados con base en su impacto ambiental a lo largo de su ciclo de vida. Esto tiene en cuenta desde la extracción de los recursos hasta su disposición final. 

Algunos como los siguientes, son algunas de las opciones sostenibles disponibles.:

  • Los materiales reciclados
  • Productos orgánicos 
  • Productos certificados FSC.
 

Diseño de edificios para reducir el impacto ambiental

El diseño de edificios para reducir el impacto ambiental es otro aspecto importante de la edificación sostenible. Los edificios deben estar orientados de manera adecuada para aprovechar al máximo la luz natural, y deben estar diseñados para minimizar la necesidad de iluminación artificial. Además, los edificios deben estar diseñados para reducir la necesidad de enfriamiento y calefacción artificial, mediante el uso de técnicas como el diseño de “edificios pasivos”.

La accesibilidad para personas con discapacidad también es un aspecto importante de la edificación sostenible. Los edificios deben estar diseñados para garantizar que todas las personas, independientemente de sus habilidades, tengan acceso a los espacios interiores y exteriores. Esto incluye la construcción de rampas y ascensores, el uso de interruptores y enchufes a una altura accesible, y la construcción de baños y duchas accesibles.

En conclusión, la edificación y arquitectura sostenible es un tema esencial para alcanzar un futuro con una huella de carbono más reducida.